Así fue el comportamiento de las llantas en el mercado centroamericano
Entre enero y junio de 2020 las empresas regionales compraron $197 millones en llantas nuevas, siendo Costa Rica el único mercado que incrementó sus importaciones y Panamá el país centroamericano que más redujo sus compras en términos interanuales
22 de diciembre de 2020

El primer semestre de este complejo 2020 comenzó con empresas guatemaltecas como los principales importadoras de llantas neumáticas en Centroamérica con una cifra de $62 millones, seguido de Costa Rica con $39 millones, Panamá con $30 millones, Honduras con $26 millones, Nicaragua con $21 millones, y El Salvador, con $19 millones.
Aumento de compras
Costa Rica fue el único país que para ese período registró un alza de 5% en sus compras, cuando se compara con lo importado en los primeros seis meses de 2019.
Caída en sus importaciones
Guatemala, Nicaragua y Honduras reportaron caídas en sus importaciones de 4%, 5% y 10%, respectivamente. En los casos de El Salvador y Panamá, las mermas fueron de 15% y 36%, en su orden.
Entre enero y junio de 2019 y el mismo período de 2020 el valor importado en Centroamérica tuvo una variación negativa, al pasar de $221 millones a $197 millones.
Para los períodos en cuestión, las importaciones desde China también disminuyeron, en este caso en 5%, al pasar desde $114 millones a $108 millones.
Máximos proveedores
En los primeros seis meses de 2020, el 55% del valor importado en la región provino de China, 5% de Japón, 5% de EE.UU., 5% de Tailandia, 4% de India, 3% de Brasil, 3% de México y 2% de Taiwán.
China es el mercado origen de las importaciones que más ha crecido para los últimos años, puesto que en 2012 representaba 32% de las importaciones totales de la región y en 2020 esa proporción subió a 55%.
Reporte elaborado con datos de CentralAmericaData y SIECA.
Redacción ExpoMecánica Digital. Conectamos oportunidades, fortalecemos conocimientos.